Iglesias Bautistas Reformadas de América (ARBCA)
¿ Qué significa ser Bautista Reformado?
Ya otros han escrito artículos queriendo describir una iglesia
Bautista Reformada. Sin embargo, hasta ahora no he leído artículos describiendo
brevemente lo que significa ser un Bautista Reformado. El pastor Tom Hicks de
la Iglesia Bautista Morningview en Alabama lo hizo recientemente en su blog. Es
mi deseo compartir su artículo con el fin de brindarle a todos los lectores de
este blog una breve definición de lo que me identifica a mí y a los miembros de
mi iglesia.
El pastor Hicks definió a un Bautista Reformado así:
Qué es lo que hace a un “Bautista Reformado” diferente de otros
tipos de Bautistas y gente Reformada? Los Bautistas Reformados surgieron de la
Reforma Inglesa, emergiendo del Congregacionalismo en los 1640’s por razones
teológicas muy específicas. Aquí hay algunas marcas teológicas que identifican
a las Iglesias Bautistas Reformadas.
1.
El Principio Regulativo de la Adoración
Los Bautistas primitivos se
separaron de las Iglesias Congregacionalistas que practicaban el bautismo de
infantes porque creyeron que los elementos de la adoración pública estaban
limitados por lo que las Escrituras ordenaban. Debido a que la Biblia no ordena
el bautismo de infantes, los Bautistas primitivos creyeron que el bautismo de
infantes está prohibido en la adoración pública, y sólo el bautismo de
creyentes es permitido. El principio regulador de la adoración limita los
elementos de adoración pública a la predicación y lectura de la Palabra, los
sacramentos, la oración, canto de Salmos, himnos, y cánticos espirituales, y
todo lo demás que ordena la Escritura.Muchos Bautistas hoy en día han
abandonado completamente el principio regulador de la adoración en favor de la
adoración orientada en el entretenimiento, consumismo, las preferencias
individuales, emocionalismo, y el pragmatismo. Tales Bautistas han abandonado
el mismo principio que los llevó a su surgimiento inicial. Dudo que tales
Iglesias tengan el derecho de identificarse como “Bautistas,” ya que debido a
que no sostienen este principio que es una precondición histórica de la
existencia de los Bautistas.
2. Teología
de los Pactos
Mientras las iglesias
paidobautistas Reformados frecuentemente aseguran que solamente ellas con
herederas de la verdadera teología pactual, los Bautistas Reformados históricos
afirmaron abandonar la práctica del bautismo de infantes precisamente por la
teología pactual de la Biblia. Los Bautistas Reformados creen que Dios hizo un
pacto de obras con Adán, el cual él quebrantó y así trajo condenación sobre
toda la raza humana. Pero Dios misericordiosamente hizo un pacto de gracia con
Su pueblo elegido en Cristo, que reveló progresivamente en el Antiguo
Testamento y lo estableció formalmente en el Nuevo pacto con la muerte de
Cristo. La única manera en la que alguien fue salvo bajo el pacto antiguo fue
en virtud de este pacto de gracia en Cristo. Los teólogos pactuales Bautistas
creen que ellos son más consistentes que los teólogos pactuales paidobautistas
con respecto a la hermenéutica teológica pactual de la prioridad del Nuevo
Testamento. De acuerdo con el Nuevo Testamento, la promesa del Antiguo
Testamento de “a ti y a tu simiente” fue hecha ultimadamente a Cristo, la
verdadera simiente. La descendencia física de Abraham fueron incluidos en el
antiguo pacto, no porque ellos fueran todos los hijos de la promesa, sino
porque Dios estaba preservando la línea de la promesa, hasta que Cristo, la
verdadera simiente, viniera. Ahora que Cristo ha llegado, no hay ninguna razón
para preservar la línea física. Por el contrario, todos los que creen en Jesús
son hijos de Abraham, los verdaderos israelitas, miembros del Nuevo pacto, y de
la iglesia del Señor Jesús. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, el
“Nuevo pacto” es revelado como un pacto compuesto solamente de creyentes,
quienes han sido perdonados de sus pecados, y tienen la ley de Dios escrita en
sus corazones. Los Bautistas de hoy que se adhieren al dispensacionalismo y a
la Teología del Nuevo Pacto han salido de sus raíces históricas y de la visión
hermenéutica de la unidad orgánica de la Biblia echada por sus antepasados.
3. Calvinismo
Debido que los Bautistas
Reformados mantenían la teología del pacto (federalismo) del siglo 17, eran
todos calvinistas. Cuando Adán transgredió el pacto de obras, Dios maldijo a
todos los seres humanos con naturalezas depravadas, haciéndoles incapaces y sin
el deseo de venir a Cristo para salvación. Pero Dios no dejó a la raza humana
morir en su pecado; sino que Él formó un pacto eterno de redención con Cristo e
incondicionalmente escogió un número definido de personas para salvar en Él. En
el momento designado, Cristo vino al mundo y obedeció los términos del pacto de
la redención, cumpliendo los términos del pacto de obras que Adán quebrantó.
Jesús murió en la cruz, expió los pecados de los elegidos, y se levantó de los
muertos, habiendo merecido eficazmente la salvación por ellos. Dios hizo el
pacto de gracia con Sus elegidos en el cual Él aplica todas las bendiciones de
vida merecidas por Cristo en el pacto de la redención. El Espíritu Santo
misericordiosamente une al pueblo escogido de Dios a Cristo en el pacto de
gracia, irresistiblemente atrayéndolos a Él mismo en el llamamiento eficaz,
dándoles un corazón vivo, una fe viva y arrepentimiento, el veredicto vivo de
la justificación, y una viva y perdurable santidad, para que ellos perseveren
hasta el fin, y todas estas bendiciones de vida son los méritos de Jesucristo,
adquiridos en el pacto de la redención, aplicados en el pacto de gracia.
4. La
Ley de Dios
Los Bautistas Reformados creen que
los 10 mandamientos son un resumen de la Ley moral de Dios. Ellos creen que a
menos que comprendamos correctamente la ley, no podemos entender el evangelio.
El evangelio son las buenas noticias que Jesucristo cumplió la ley para nuestra
justificación viviendo en perfecta obediencia para ganar las bendiciones de la
ley y muriendo una muerte sustitutiva para pagar por la pena de la ley. Pero el
evangelio no es solo la promesa de la justificación. Es también las buenas
noticias que Cristo promete por gracia dar Su Espíritu Santo a Su pueblo para
destruir su iniquidad y hacerlos más y más santos. Por lo tanto, mientras que
los creyentes justificados están libres de la ley como un pacto de obras para
ganar su justificación y la vida eternal, Dios les da Su ley como un estándar
de conducta o regla de vida en su santificación. La ley moral de Dios, resumida
en los 10 mandamientos, incluyendo el mandamiento del Día de reposo, es un
instrumento de santificación en la vida del creyente. Los creyentes descansan
en Cristo para su total salvación. Cristo toma sus cargas de culpa y vergüenza,
y Su pueblo toma el yugo de Su ley, y ellos aprenden obediencia de un humilde y
tierno Maestro.
5. La
Segunda Confesión Bautista de Londres de 1689
La mayoría de los Bautistas
primitivos, tanto en Inglaterra como en América, se adherían a la Segunda
Confesión Bautista de Londres de 1689. Esta confesión, basada en la Confesión
de Westminster (Presbiteriana) y a la Declaración de Saboya
(Congregacionalista), fue originalmente compuesta y adoptada en 1677, pero fue
formalmente publicada en 1689 después de que la persecución inglesa fuera
levantada. Los Bautistas Reformados históricos fueron confesionales. Ellos no
eran “biblicistas.” Ellos no creían que los miembros individuales de Iglesias o
pastores individuales tenían el derecho de la interpretación privada divorciada
de la enseñanza histórica de la iglesia. Ellos creían que solo la Biblia era
suficiente para la doctrina y práctica, pero creían que la Biblia debía ser
interpretada a la luz de la tradición interpretativa de la Iglesia. Los
Bautistas Reformados creían qye su teología estaba anclada en la rica herencia
teológica de la Iglesia y que era un desarrollo natural de la doctrina de la
iglesia a la luz del entendimiento central de la Reforma (sola Scriptura: no
bautizar infantes; sola fide: solo los convertidos son el pueblo de Dios).
Muchos cristianos hoy en día son de la opinión que ellos tienen el derecho de
leer la Biblia y llegar a sus propias conclusiones sobre lo que significa. Pero
la Escritura enseña que la iglesia es el “fundamento y baluarte de la verdad.”
La iglesia como un todo fue encargada con la interpretación de la Biblia y Dios
ha autorizado maestros en la iglesia a través de la historia. Mientras cada
Cristiano individualmente es responsable de comprender las Escrituras por él
mismo, no debe hacerlo sin el cuidadoso estudio y entendimiento que lo que los
grandes maestros del pasado han dicho. Los Bautistas Reformados se adhieren a
la Segunda Confesión Bautista de Londres de 1689 porque creen que es un
compendio de teología que mejor resume la enseñanza de la Escritura en pequeña
escala.
Consideren la CBL 1689 |
El pastor Ryan Davidson, un Bautista Reformado, escribió un
excelente artículo señalando los beneficios de la Confesión de Fe Bautista de
Londres de 1689. El pastor Davidson muestra 5 razones por las cuales las
personas e iglesias la deberían considerar:
1. Demuestra que
para los Bautistas el Calvinismo no es “nuevo”
2. Contiene una
maravillosa visión para la vida cristiana
3. Funciona como
una buena Teología Sistemática
4. Cimienta
nuestra fe
5. Afirma nuestra
teología del credobautismo en la Teología Pactual.
Soli Deo
Gloria